¿Cómo dejar de ser comprador compulsivo?

20 febrero 2023

5

MicrosoftTeams-image (2) (1) (1)

Como sabes son malas fechas para el bolsillo y si te ha pasado frecuentemente que haces compras de más, piensas excesivamente en usar la tarjeta de crédito, caes en tentaciones de promociones, planeas gastos adicionales inesperados y te causa ansiedad gastarlo. Lo más probable que seas un comprador compulsivo y es así como te ayudaremos a controlar esos gastos y frenar los impulsos derrochadores. Cabe resaltar, que no hay nada de malo con que te des un gusto en ocasiones, pero, si eso de darse gusto ya se convierte en algo constante y no puede dejar de hacerlo, entonces estás perjudicando tus ahorros.

“Enfrenta tu realidad financiera ese es el primer paso para identificar cuanto puedes gastar”

Para que puedas ahorrar algo de dinero, no solo tiene que pensar en guardar lo que te sobra, sino que debes cambiar la forma de gastar tus ingresos, y para esto te suministraremos una serie de consejos para tus hábitos financieros:

  1. No tenga tarjetas de crédito, trata de pagar solo con efectivo y utilízalo cada vez que lo tengas en la mano y utilízalo cuando sea necesario como una emergencia.
  2. Realiza un control de gastos al final de sema o de mes, el que más sea conveniente, ayuda a la percepción del dinero que es invertido en cosas innecesarias. Así de esta manera puedes observas el tipo de artículos que sueles comprar y no necesitas
  3. Sal con el dinero justo, esto se refiere a salir solo con el dinero que nos va a permitir hacer las compras básicas necesarias; de esta manera no vas a adquirir nada más, sino solo lo que necesitas.
  4. Haz una lista de lo que necesitas antes de salir. Tómalo como una meta y que cuando necesites algo, apuntalo y haz el reto de regresar a casa solamente con lo que buscabas.
  5. Evita las promociones de la televisión o las tiendas en línea son los más comunes, donde hacen publicidad con descuentos para que compres y gastes con tu tarjeta de crédito.
  6. La mejor técnica es ser más controlado y medido con sus ingresos o dinero que tenga en sus cuentas. Intente comparar el precio de lo que quiere comprar con la cantidad de horas que trabaja para obtenerlo. Esto lo que hará es que tomes conciencia antes de hacerlo y te ayude a poner las cosas en una perspectiva diferente y a tomar mejores decisiones.
  7. Abre una cuenta de ahorro y ten tu dinero para tus proyectos a corto, mediano y largo plazo. En la Cuenta Pibank puedes tener tu ahorro y este producto bancario mejorará tu relación con tus ingresos.

Es una gran oportunidad para que promuevas tu vida financiera y sigas los consejos básicos de finanzas para que tengas una mejor administración de tus ingresos y gastos. Conoce más en Gastos hormiga: Qué son y cuáles son los más comunes.