Descubre las diferencias entre ahorrar e invertir

18 marzo 2025

21

Diferencias entre ahorrar e invertir

Cuando se trata de manejar nuestras finanzas personales, una de las decisiones más importantes es elegir entre ahorrar e invertir. Aunque ambos conceptos están relacionados con la administración del dinero, tienen objetivos y estrategias distintas. En Pibank, queremos ayudarte a entender mejor estas diferencias para que tomes decisiones financieras informadas.

Existen dos principios para una buena gestión de las finanzas personales o familiares.

  • El control de los ingresos y de los gastos.
  • Contar con unos objetivos financieros a corto, medio y largo plazo.

Aquí es donde surgen nuestras dudas en escoger si ahorrar o invertir. Por esta razón y antes de entrar en detalles, dejemos en claro estos dos conceptos.

¿Qué es ahorrar?

Ahorrar es reservar una parte de los ingresos sin gastarla ni invertirla, con el fin de contar con un respaldo económico para el futuro. Se trata de un proceso de acumulación de dinero en productos financieros que permitan mantener la liquidez y la seguridad del capital, con el objetivo de tener un colchón al que acudir en caso de una emergencia financiera.

Teniendo en cuenta lo anterior, aquí te mostramos cinco ideas que podrías tener en cuenta para iniciar tu camino al ahorro:

  1. Haz una lista de tus gastos: el primer paso para ahorrar dinero es saber cuánto estás gastando. Durante un mes, registra todo lo que gastas. Eso significa cada café, cada pasaje y cada almuerzo fuera de casa que compres en todo el mes.
  2. Realiza un presupuesto: ahora que sabes lo que gastas aproximadamente por mes, puedes armar un presupuesto para planificar tus gastos, limitar los gastos excesivos y asegurarte de tener un colchón en casos de emergencia.
  3. Planifica el ahorro del dinero: teniendo en cuenta tus gastos e ingresos mensuales, crea una categoría de ahorros dentro de tu presupuesto e intenta que correspondan al menos entre el 10 y el 15 por ciento de tus ingresos netos.
  4. Plantea objetivos para tu ahorro: todo es más fácil si estableces objetivos para iniciar tu ahorro. Piensa en cuánto tiempo te tomará alcanzar cada objetivo. Algunos de esos objetivos que sean a corto plazo. Recuerda que todas las personas tienen prioridades diferentes cuando de ahorrar dinero se trata.
  5. Mira crecer tus ahorros: controla su progreso todos los meses. Esto no solo te ayudará a cumplir con tu plan de ahorros, sino que además te ayudará a identificar y corregir problemas que te impidan seguir. Esto anterior y con el complemento de una cuenta de ahorro con rentabilidad, como lo es la Cuenta Pibank, te funcionará para ahorrar más y alcanzar tus objetivos más rápido.

Ejemplo de ahorro:

  • Cuenta de ahorros con rentabilidad: en Pibank, ofrecemos una cuenta de ahorros con una tasa de interés atractiva que te permite hacer crecer tu dinero sin perder acceso inmediato a él. La liquidez es clave en este tipo de producto, ya que puedes retirar tus fondos cuando los necesites.

Abre ahora tu cuenta de ahorro con rentabilidad

  • Fondo de emergencia: guardar un porcentaje de los ingresos en una cuenta de ahorros con rentabilidad es una estrategia efectiva para hacer frente a imprevistos financieros sin comprometer la estabilidad económica.

Una vez que cuentas con un espíritu ahorrativo y tienes cubierta la seguridad financiera a corto plazo, es el momento de pensar en las inversiones.

¿Qué es invertir?

Invertir dinero, por otro lado, tiene el objetivo de hacer crecer tu patrimonio. Lo que implica destinar dinero a instrumentos financieros o activos con el objetivo de obtener una rentabilidad a lo largo del tiempo. El mercado pone a tu disposición una multitud de opciones en productos, todo dependiendo con tu perfil de riesgo de inversión.

Ejemplo de inversión:

  • CDT Digital: Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es una opción de inversión donde depositas una cantidad fija de dinero por un plazo determinado, a cambio de una rentabilidad garantizada. Con el CDT Digital de Pibank, puedes invertir fácilmente desde cualquier lugar, sin papeleos y con una tasa competitiva.

¿Cómo funciona una inversión?

Antes de empezar, es necesario saber que es una inversión económica. Sea cual sea su tipo, se fundamenta sobre bajo cuatro factores fundamentales. La rentabilidad, el riesgo, la liquidez y el plazo.

  • Rentabilidad (lo que ganas): es lo que obtienes a cambio de realizar la inversión. Normalmente, se mide en términos de beneficio o rentabilidad.
  • Riesgo (lo que podrías perder): hace referencia a la incertidumbre. En la economía nada es seguro al cien por ciento. Con lo cual, debemos trabajar siempre con riesgos asumibles por si la inversión no sale como esperábamos.
  • Liquidez: es la capacidad de convertir una determinada inversión en dinero con pérdidas mínimas respecto a su valor.
  • Plazo (el tiempo): corresponde al tiempo, en el que puedes esperar un determinado rendimiento.

Diferencia entre ahorrar e invertir

Si bien, tanto el ahorro como la inversión te ayudan a mejorar tu situación financiera, la principal diferencia radica en la liquidez, la rentabilidad y la seguridad.

  • Liquidez: el ahorro permite disponer del dinero en cualquier momento, mientras que la inversión puede requerir un tiempo de espera antes de poder recuperar el capital.
  • Rentabilidad: invertir suele generar mayores ganancias que ahorrar, pero también conlleva riesgos asociados.
  • Seguridad:los productos de ahorro, como la cuenta de ahorros con rentabilidad, protegen tu capital, mientras que las inversiones pueden fluctuar según las condiciones del mercado.
  • ¿Ahorrar o invertir?

    No hay una respuesta única, ya que la mejor estrategia depende de tus objetivos financieros. Lo ideal es combinar ambas estrategias: ahorrar para emergencias y gastos a corto plazo, e invertir para hacer crecer tu patrimonio a largo plazo.

    Si tienes una meta a corto plazo, como un viaje o un fondo de emergencia, lo ideal es optar por el ahorro. En cambio, si buscas crecimiento a largo plazo y estás dispuesto a asumir ciertos riesgos, invertir puede ser la mejor opción. Una buena práctica es asegurarte de tener un colchón de ahorro antes de comenzar a invertir, para garantizar tu estabilidad financiera en caso de imprevistos.

Ahorrar e invertir son actividades complementarias para tener salud financiera a lo largo de la vida.

Para tomar decisiones informadas sobre cómo distribuir tu dinero, es recomendable conocer las opciones disponibles en el mercado. Recuerda que en Pibank te ofrecemos productos diseñados para que tu dinero siga creciendo.